AUOPQuienes somos

AUOP es una ONG que desde enero del 2009 centra su acción en la igualdad de oportunidades en Sri Lanka. Trabajamos en las comunidades más desfavorecidas, mediante la cooperación; herramienta de transformación social para alcanzar la igualdad de oportunidades.

NUESTRA VISION

En muchas familias de Sri Lanka, hay serias dificultades para poder atender la enseñanza preescolar de sus hijos. Dicha enseñanza no está subvencionada y a menudo los padres no pueden costearla debido a no tener trabajo o al haber perdido alguno de los padres durante el Tsunami. Las familias no tienen recursos y no pueden enseñar a sus hijos porque no saben. Algunos padres se ven obligados a vivir lejos de su familia para enviar dinero. Ante estas necesidades AUOP adquiere pleno sentido para atender a los más desfavorecidos creando proyectos en el lugar del problema de manera que las personas afectadas se impliquen en salir de su situación. Cuando se crea esta colaboración AUOP entra en sus vidas para ayudarles donde ya no pueden mejorando la calidad de vida de las familias rurales mas vulnerables y beneficiando directamente a los niños.

NUESTRO OBJETIVO

Trabajar en defensa de los derechos humanos de los niños que se encuentren en alto riesgo social a través de la consecución de recursos nacionales e internacionales, públicos o privados, para la ejecución de proyectos de desarrollo por parte de la propia asociación o aquellas otras con las que se colabore. Nuestros objetivos concretos son:

El desarrollo de las zonas más desfavorecidas de cualquier lugar. Aportar los recursos y la infraestructura necesaria a la zona para la emancipación de las personas, mediante ellos mismos, los medios de producción, distribución y consumo para conseguir una sociedad más justa e igualitaria Eliminación de cualquier forma de explotación y opresión que vaya en contra de la libertad de las personas Cooperar en los pueblos que se encuentren en situación de negación de sus derechos (de cualquier índole) Respetar, proteger, divulgar y fomentar la cultura de los pueblos y zonas de cooperación. Apoyar de forma activa para poder paliar las carencias que puedan ser originadas en determinadas zonas del planeta fruto de desastres naturales Desarrollar la voluntad de la asociación de las personas independientemente de su sexo, raza, nacionalidad lengua, ideas políticas y religiosas. Puedes conocer más sobre AUOP leyendo nuestros principios y política de TRASNPARENCIA.

NUESTROS VALORES

  • Solidaridad: responsabilidad compartida entre las organizaciones con los colectivos y personas más desfavorecidos.
  • Transparencia: Rendición de cuentas y garantía de acceso a la información a las organizaciones miembros, a las administraciones públicas y a la sociedad. Pluralidad. Reconocimiento de la diversidad en el seno de la organización, que garantiza su representatividad a través del intercambio mutuo, la democracia interna, la participación y el voluntariado.
  • Independencia: jerárquica, funcional e institucional con respecto a los poderes públicos, económicos y sociales. Igualdad. Justicia social y no discriminación, para la construcción de una sociedad en la que todas las personas tengan su espacio social. Compromiso con la transformación social, la orientación a las personas, la reivindicación, la defensa de los derechos y la adaptación al cambio para satisfacer las necesidades y expectativas de los destinatarios de la acción. Coherencia entre los acuerdos adoptados y la capacidad de su cumplimiento de manera honesta y responsable.